El papel de la tecnología en el futuro de la construcción. Copy

Como es de esperarse, la tecnología juega un papel importantísimo en el futuro de la arquitectura y la construcción. A continuación compartimos algunos puntos interesantes de la tendencia en este campo.

Drones

El uso de drones es cada vez más común en la construcción y la ingeniería civil. La eficiencia supera por mucho las actividades humanas en tierra, la calidad fotográfica es básica en cuanto a la planeación, análisis y proyección topográfica. El alcance aéreo de los drones agrega una gran ventaja cuando se trata de visualizar puentes y grandes edificios, todo de manera segura. Así es que la tecnología va por los aires en cuanto a construcción se refiere.

Modelado 3D

Todo el mundo conoce los programas de asistencia para diseño, CAD es sin duda la palabra favorita cuando se trata de visualizar y modelar digitalmente un edificio. Ahora se suma un nuevo y ágil avance en software para modelado, nos referimos a BIM ( Building Information Modeling). En combinación, los dos programas son una mezcla muy efectiva. BIM agrega eficiencia a las estaciones de trabajo haciéndolas mucho más colaborativas, además a cantidad casi infinita de capas que pueden crearse lo convierte en una poderosa opción para visualizar y diseñar mas predictivamente.

Construcciones verdes

Este es un tema que nos apasiona, tal vez es el tópico más abordado hoy en día no solo en la construcción sino en casi todos los ámbitos productivos.Para este artículo hablaremos de tres cosas:

1. El énfasis en la conservación y tratamiento del agua.

El diseño de los nuevos desarrollos tiene un gran reto, que además incorpora la participación de la comunidad para lograr el éxito en la planeación en el desarrollo.Todos sabemos que el agua es cada vez más un recurso que se agota y la necesidad de encontrar tratamientos y opciones es fundamental cuando se trata de crear un nuevo edificio o espacio habitable. La conciencia es el inicio de todo, la tecnología y experiencia de los desarrolladores hace posible este gran reto que además de colocarlos en un lugar en la punta de la tendencia, ofrece la gran oportunidad de ingresar al mercado inmobiliario del futuro.


2. Energía eficiente
Sin duda los recursos energéticos bien empleados harán la diferencia en cualquier desarrollo, el ahorro, renovación conservación eficiente de las fuentes de energía en cualquier desarrollo. Energía eficiente significa básicamente hacer más con menos.La eficiencia pasa por casi todos los rubros de la construcción, por ejemplo, una buena elección de materiales ayuda a un ahorro en el impacto solar, el calentamiento del edificio y por supuesto el uso moderado de aires acondicionados. Este es solo un ejemplo, pero podríamos revisar infinidad de opciones que se usan en un diseño inteligente.

El papel de la tecnología en el futuro de la construcción.

Como es de esperarse, la tecnología juega un papel importantísimo en el futuro de la arquitectura y la construcción. A continuación compartimos algunos puntos interesantes de la tendencia en este campo.

Drones

El uso de drones es cada vez más común en la construcción y la ingeniería civil. La eficiencia supera por mucho las actividades humanas en tierra, la calidad fotográfica es básica en cuanto a la planeación, análisis y proyección topográfica. El alcance aéreo de los drones agrega una gran ventaja cuando se trata de visualizar puentes y grandes edificios, todo de manera segura. Así es que la tecnología va por los aires en cuanto a construcción se refiere.

Modelado 3D

Todo el mundo conoce los programas de asistencia para diseño, CAD es sin duda la palabra favorita cuando se trata de visualizar y modelar digitalmente un edificio. Ahora se suma un nuevo y ágil avance en software para modelado, nos referimos a BIM ( Building Information Modeling). En combinación, los dos programas son una mezcla muy efectiva. BIM agrega eficiencia a las estaciones de trabajo haciéndolas mucho más colaborativas, además a cantidad casi infinita de capas que pueden crearse lo convierte en una poderosa opción para visualizar y diseñar mas predictivamente.

Construcciones verdes

Este es un tema que nos apasiona, tal vez es el tópico más abordado hoy en día no solo en la construcción sino en casi todos los ámbitos productivos.Para este artículo hablaremos de tres cosas:

1. El énfasis en la conservación y tratamiento del agua.

El diseño de los nuevos desarrollos tiene un gran reto, que además incorpora la participación de la comunidad para lograr el éxito en la planeación en el desarrollo.Todos sabemos que el agua es cada vez más un recurso que se agota y la necesidad de encontrar tratamientos y opciones es fundamental cuando se trata de crear un nuevo edificio o espacio habitable. La conciencia es el inicio de todo, la tecnología y experiencia de los desarrolladores hace posible este gran reto que además de colocarlos en un lugar en la punta de la tendencia, ofrece la gran oportunidad de ingresar al mercado inmobiliario del futuro.


2. Energía eficiente
Sin duda los recursos energéticos bien empleados harán la diferencia en cualquier desarrollo, el ahorro, renovación conservación eficiente de las fuentes de energía en cualquier desarrollo. Energía eficiente significa básicamente hacer más con menos.La eficiencia pasa por casi todos los rubros de la construcción, por ejemplo, una buena elección de materiales ayuda a un ahorro en el impacto solar, el calentamiento del edificio y por supuesto el uso moderado de aires acondicionados. Este es solo un ejemplo, pero podríamos revisar infinidad de opciones que se usan en un diseño inteligente.